- ORIENTACIÓN -
Leer en Valenciano
ORIENTACIÓN ESCOLAR

¿TE BASAS SOLO EN LAS NOTAS PARA PENSAR QUE TU HIJO ES BRILLANTE?

Este puede ser un error que destroce tu vida y la de los tuy@s, pero, sobretodo, la de tu hij@. La educación exige informarse, saber, conocer y observar. Los padres tenemos que educar para que cada hij@ sea la mejor versión de si mismo. Es importante que, además de las notas, conozca como funciona el cerebro, que hay muchas inteligencias, que no todos los niñ@s tienen la misma forma de aprender y comportarse. Cada hij@ tiene unos recursos que no tienen por que ser iguales para tod@s. Es fundamental conocer el potencial del hij@, que puede estar oculto muchas veces por incidir en aspectos que le hacen fracasar. Conocer sus facultades, sus puntos fuertes, que cosa/s hace mejor, que cosa/s le gusta y disfruta con ell@, es fundamental. Si a un hij@ se le exige aprender de una forma que no le corresponde, se vera dañada su autoestima y sentirá estrés rechazando todas las propuestas o exigencias, porque el cerebro se cansa. Cada niñ@ tiene unos ritmos de trabajo y descanso.

Por otra parte los niñ@s maduran a través de las relaciones, especialmente con los padres/madres, y con los de su misma edad. ¡Atención con la habitación y el ordenador, porque pueden fomentar la soledad! Desde que el niñ@ nace es necesario empatizar de forma continua con el. Crear un ambiente emocionalmente adecuado ayuda a mejorar su proceso madurativo consiguiendo que se desarrollen mejor sus puntos fuertes, ayudando a hacer que afloren positivamente las competencias, habilidades y talentos propios. Vivir la cotidianidad de forma positiva y con expectativas positivas sobre como hacerlo el niñ@. Efecto Pigmalión, o profecía cumplida: el niñ@ llega a realizar lo que esperan positiva o negativamente de el, evitando comparaciones o dudas sobre los éxitos. Dormir bien, alimentación adecuada, ejercicio, tiempo de juego, tiempo para " transgredir limites " y ser creativos, poder hacer las cosas de otra manera; tiempo para desarrollar la habilidad/es que al niñ@ mas le satisfagan y mejor desarrolle. Replantearse las actividades extra escolares. Cada hij@ tiene que sentirse feliz de ser como es, de las habilidades/competencias que posee, pero con una felicidad que no se basa en el consumismo sino en aquello que le hace verdaderamente bien, disfrutar de la familia, padres/madres, herman@s, prim@s, amig@s, etc..., saber preguntarse y preguntar, y saber dar respuestas, compartir, cooperar, aportar sus habilidades, saber volver a su interioridad y reflexión por unos minutos... A veces necesitamos saber esperar y encontrar atajos para ser y poder ofrecer la mejor versión de si mismo.

Recuerde: Su hij@ es un genio si se le ayuda y se le trata centrándose en su persona, en como realmente es, que a veces es diferente de como se manifiesta. Tome la iniciativa y póngase al lado de su hij@.

En IMECO ayudamos a los padres/madres a conocer a su hij@, su potencial, las estrategias de aprendizaje adecuadas, a utilizar el tiempo de acuerdo con las características del hij@.